13 de Setiembre de 2025
Tornamos dellos díes a Picos, dempués de la Travesera Picos del mes de Xunetu, yéndonos varios díes hasta Sotres, pueblu cabraliegu que tomaremos como campu base pa les nueses andances. El día anterior ya fuimos a dormir a Sotres, alcontrándonos con unos horarios pocu avezaos al estilu astur de vida, piesllándose les cenes bien ceo, por teníemos de tar sollertes pa nun quedar ensin cenar.
D'esti xeitu, a les 8 la mañana, viénenmos a buscar dellos taxis que súbenmos a fueu hasta Pandébano, puntu de partida de la ruta del primer día. Siempre fui mui d'autoxestión en tolos asuntos alrodiu'l monte, pero pillar el taxi a Pandébano y nun andar dando por culo colos coches propios, paezme una opción de lo más sensata y sostenible, pa evitar caleyar más d'una hora por pista dende Sotres.
Sicasí, caún ye caún, pero llenando los taxis, los seis euros, tan perbien gastaos, pa nun fadiar la furgo pela pista, poro aportaremos a Pandébano, col almuerzu na boca, llueu del viaxe, pero preparaos a les 8 y media la mañana pa entamar a caleyar, con un día pelín más tapecíu de lo que daba la meteo.
Entamaremos camín hacia Pandébano, dende'l aparcaderu, toos xubiendo pela parte llarga faciendo más envuelta, menos yo, que tenía que dexar un recáu y tiré pel atayu, pa xuntános toos na parte alta, siguiendo camín hacia la Trenosa, onde cargamos dalgo más d'agua, dalgunos de nós y siguiemos caleyando hacia la Vega Urriellu.
Cuantayá que quedó la mió primer visita a la Vega Urriellu, fai 15 años, subiendo en milenta ocasiones más, casi siempre de pasu y dalguna qu'otra pa facer actividá dende'l so refuxu. Güei, salimos de les ñubes baxes y según vamos ascendiendo ganaremos pali pali una apertura d'abancios nel cielu, que van dexanos esfrutar de tolos montes de la redolada, siendo'l Picu Urriellu, el cimeru protagonista de tolos móviles, como nun podía ser d'otra manera.
Aportamos a la Vega Urriellu, nunos tiempos pelín llentos pa la ruta que queremos facer, viendo Vane al pocu de pasar el refuxu, que nun va poder continuar por mor de dolores nel cadril, así que decide dase la vuelta, despidiéndonos d'ella y continuando'l nuesu caminar, hacia la canal de Llebaniegu con un día espléndido pero fríu enforma, que fainos poner ropa, penriba de tolo que pudiéramos albidrar.
Ascenderemos la canal de Llebaniegu, siempre pela so manzorga terraceando, pa evitar la parte de pedreru más fonda, travesándola hacia la so parte central onde garraremos una llambrina pela qu'ascenderemos apriesa n'adherencia, nun tramu mui divertíu anque a dalgún del grupu-y paeciese muncha pendiente pa xubir pela caliza, amosando qu'hai que tar d'andar per Picos y aprovechar les llambries pa nun pener peles lleres.
Aportamos a la H.orcada Llebaniegu (2460 m) a les doce y media la mañana, casi 4 hores dempués de la nuesa partida de Pandébano. Echaremos un ratín restolando la posibilidá de que dellos compañeros, nos acompañen pela parte baxa de los Campanarios, demientres facemos los cumales pero nun lo veo cenciello, asina que Carlos y Ana, van baxando hacia'l Hou L'Infanzón, cola calma, demientres avanzamos hasta'l primer Campanariu.
Tiramos p'arriba con curiáu, ya que somos bastante xente y el tarrén taba más rotu de lo que remembraba cuando ficiera con Fernan La Morra y esti primer Campanariu. Treparemos sin problemes tol grupu, aportando a los 2544 m del primer Campanariu, onde facemos semeya de rigor y entamamos descensu pel espolón sureste, emponinando a dellos collacios más hacia la H.orcada Llebaniegu (Sara, Montse y Telmo, ya que nun ye bon sitiu pa continuar con un perrín).
Los demás salimos del espolón hacia la mandrecha, pa salir per tarrén de llambria guapísima, pela qu'avanzamos rápidamente, pembaxo de la segunda cume de los Campanarios, a la que tenemos qu'atacar per un evidene canalizu, entrándo-y al cumal pela fastera contraria. Asina lo fadremos, alcontrándonos una ascensión guapísima con bastante bona roca na parte baxa, pa pasar a un tramu superior con roca dafechu españada, que fai que tengamos qu'estremar les precauciones, polo vertical del tarrén, onde nun podemos tener dengún fallu.
Avanzamos perbien hasta la parte alta, onde dexamos tola tramu rotu pa entrar a una curtia arista con ambientazu hacia la canal de Llebaniegu, teniendo una grata sorpresa nos 2574 m, por mor de la calidá de roca y lo amplia de la cume del segundu Campanariu. Les cares de felicidá pa los collacios, ya que realmente ye un cumal preciosu la cota más alta de los Campanarios, asina que bien contentos garramos aliendu y entamamos un descensu con más procuru si cabe, por mor de lo roto del tramu mediu.
Aportamos a la bas del segundu Campanariu y vamos despedir a Mario y Sara, que ya tuvieron abondo y deciden baxar pali pali hacia la collada L'Infanzón, continuando Pepa, Rodri y yo, al restu de los Campanarios que ye una llocura d'aguyes, nun sabiendo mui bien, que cumal ye cual, sicasi, saltámonos una aguya a la manzorga del segundu campanariu que bien pudiera ser ún d'ellos y pero nos reportaxes tenemos otres referencies, asina que trepamos un canalizu de caliza collorada, equivocándonos y xubiendo a una aguya más baxa que'l cimeru.
Asina que baxamos de l'aguya y continuamos hacia lo que sí creyemos que ye'l Tercer Campanariu de 2571 m, atopando dende esti baxada direuta hacia'l Cuartu Campanariu, avanzando ya muncho más apriesa, por mor de la baxada de la dificultá del tarrén. Con pocu más, daremos preste a los 2570 m del cuartu y ya continuamos hacia'l Quintu Campanariu que cotámoslo nel puntu final de la crestería con 2553 m, pero nin tan siquiera llevanta na, sobre dengún colláu de la redolada, anque si que tien vistes guapes de los Tiros Navarro y Picos de Santana.
Contentos pola actividá, finalizamos tola crestería de los Campanarios, anque como suel pasar nestes crestes de Picos, nun se sabe mui bien que cumales son los supuestos numeraos, quedándome como non, con facer el Segundu Campanariu de 2574 m que domina a tolos demás del grupu, ensin tener nenguna cota más de la crestería los 50 m de colláu, qu'esixo personalmente pa da-y importancia montuna y que suponga un retu a tachar.
Garramos descensu de los Campanarios, llueu de 6 hores y media d'actividá, xintando una barrina enerxética de la que vamos caleyando, siendo'l nivel d'estrés tan grande por tener a tol grupu desperdigáu, que nun mos permitimos nin parar a xintar, asina que baxamos al H.ou L'Infanzón, bordiándolo pela mandrecha hasta aportar a la collada de 2365 m, viendo que Mario y Sara, tan tovía pegándose cola llerona que baxa de la H.orcada Llebaniegu.
Cola tranquilidá d'acolumbrar a tolos miembros del grupu, echámos un vistazu Pepa y yo, decidiendo baxar pela mandrecha hacia un claru senderín que vien bordiando los Tiros Navarro y Santiago y empobínase hacia'l H.oyacón de Villasobrada onde esperen los compañeros. Pa ganar el senderu, tocó disfrutar a tope del clásicu llambriéu de Picos, moviéndonos apriesa pelo más evidente, hasta topanos enriba d'una morra, que destrepamos per una vira ensin mayor dificultá hasta dar col senderu. que garramos ya p'ascender hacia la parte alta del H.oyacón de Villasobrada.
Aportaremos a los compañeros, cuntándonos caún los sos drames particulares, parando quince minutinos a xintar, ya que tovía quedábanos xera per delantre y yeren les 4 la tarde. Con dalgo de fuercia recuperada, continuamos hacia la collada col Cuchallón de Villasobrada, pa siguir con dalgún trepe cenciellu a la mítica Collada Bonita, que munchos del grupu queríen conocer y onde sacamos les mítiques semeyes cola sur del Picu.
La xente va encantada, pero yo tengo'l reló pisándome los talones, porque se lo que nos queda, asina qu'entaino al grupu a continuar baxando, faciéndose dalgo repunante'l descensu de Bonita, ya que nun la recordaba con reventada les lleres nin el terracéu final, supongo que les lluvies o pasar tanta xente fai qu'estrócese'l tarrén. Ensin más, el grupu baxa más o menos bien y siguimos ensin parar hacia la collada la Celada, onde tocará tomar decisiones pa ver que camín tomar hacia Pandébano de vuelta.
Na Celada falamos, decidiendo continuar toos xuntos , asina que vamos tirar hacia'l H.ou Carnizosu, pa que la xente conoza dalgo más nuevu, anque vaya facése-yos llargu cola xabazada que llevamos enriba. Menos mal que van encantaos, coles vistes al Picu y lo guapu del senderu pel H.ou Carnizosu, pero a cada xubidina que tenemos de colláu en colláu hacia los Coteros de los Tortorios, la xente va quedándose más y más atrás, teniendo qu'esperar en dellos puntos pa nun separanos demasiáu.
Siguiremos per toles enormes vegues de los Tortorios, caleyando esfrutando de pisar yerbina blanda pa los pies, pasando a la fin al tramu final de la baxada, descubriendo munchos la guapa mayada Las Moñas y a la fin, garrando la canal de Las Moñas, que diba danos baxada final a Pandébano. Nesti puntu, vamos llamando por teléfonu al taxi, pa ver la posibilidá de venir a buscanos, teniendo la suerte de decinos que pa les 8 y media ta en Pandébano pa recoyenos.
Con esta noticia, reláxome, porque diba facese perduro pa tol mundiu, dir caminando hasta Sotres y escápome con Rodri hasta la Trenosa d'una carrera pa echar una cervecina rápida y charrar colos refuxeros un ratín, demientres la xente diba penando na baxada hasta Pandébano. Terminamos la birra y tovía danos tiempu a garrar a los últimos del grupu que llevaben una fundida curiosa, animándolos con que ya teníemos el taxi casi esperando.
Pa cuando arribamos a Pandébano son les 8 y media clavaes, completando un total de 12 hores d'actividá, percorriendo una increyible ruta de 20,3 km y superando un desnivel acumuláu de +/- 1785 m, desplomándose tol grupu nos asientos del taxi, que llevónos de vuelta a fueu pela pista, soltando músculos colos botes de la furgoneta y abriendo fame pa una cena que tuvimos a puntu de nun tener, por mor de los horarios guiris que nun dan de cenar a les 9 y media la nueche a unos montañeros asturianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario